La obra de ingeniería hidráulica más importante de España
La presa se integra perfectamente en el paisaje de Las Arribes
Desde aquí tenemos una impresionante vista del conjunto
Impresionante contemplar la caida del agua con las compuertas abiertas
Resulta sorprendente la cantidad de humo que produce la caida de agua
Situada en la parte más profunda con acantilados de 400 metros
Es la primera central hidroeléctrica en producción de toda España
También es una de las centrales hidroeléctricas maás importantes de Europa
Haca aun más bonito el paisaje que podemos observar
Todo el encofrado estaba hecho a mano por los trabajadores
La riada de 1960 retraso el levantamiento de la obra
En 1964 la presa es inagurada por los jefes de estado de España y Portugal
Huvo que mover grandes rocas para hacer posible la construcción
Incluso piezas y maquinaria se fabricaban en el taller aledaño a la obra
La riada de 1960 destruye el puente por el que pasaban los camiones con materiales
Los trabajadores cruzaban el río mediante puentes colgantes de madera y cuerdas
Para hacer posible la construcción de la presa el agua se desvia por un tunel para secar el cauce del río
Se comienza a hormigonar la base de la futura presa
Fué la primera central hidroeléctrica totalmente construida en el interior de la roca
Se contruyen cientos de metros de tuneles para comunicar todas las partes de la central
Se contruyen un grán número de barracones para albergar a todos los trabajadores
Una tuberia de 5 metros de diámetro que servirá para impulsar el agua hacia las turbinas
Se excava la caberna de 139 metros de largo por 40 de altura la cual albergará la central hidroeléctrica
El puente debe reestablecerse lo antes posible para continuar la obra a buen ritmo
Se utiliza maquinaria que nunca antes se había usado, esto refleja la importancia de la obra
Se proyecta hormigón liquido sobre las paredes del tunel para hacerlas más robustas
Aquí se ve las divisiones de los túneles dentro de la roca
La maquinaria era como la obra, de grandes dimensiones
Los trabajadores hacian perforaciones para colocar el explosivo y hacer las voladuras
Tanto los andamios como las escaleras estaban construidas unicamente de madera
Se construyeron grandes tuneles para atravesar la gran mole de granito y llegar a la central
En la parte baja de la presa hay desagues para limpiar el fondo del cauce
La caberna que albergará la central medía 139m de largo, 40m de alto y 19m de ancho
La gran riada de 1960 hace saltar el agua por encima de los trabajos ya empezados
Se utilizan gruas para llevar el hormigón a todas las partes de la obra
Repartian el hormigón a mano para que llegase a todas las partes