POBLACIÓN
Poblacion Máxima Estacional.
La población estacional máxima es una estimación de la población máxima que soporta Aldeadávila de la Ribera. En el cálculo se incluyen las personas que tienen algún tipo de vinculación o relación con el municipio, ya sea porque residen, trabajan, estudian o pasan algún período de tiempo en él. Los datos son publicados anualmente por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en colaboración con las Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares.
Poblacion Estacional Máxima | |||
Año | Personas | ||
2015 | 2.080 | ||
2014 | 2.080 | ||
2013 | 2.080 | ||
2012 | 2.080 | ||
2011 | 2.080 | ||
2010 | 2.080 | ||
2009 | 2.080 | ||
2008 | 2.080 | ||
2005 | 2.080 | ||
2000 | 2.850 |
Habitantes segun lugar de nacimiento.
Según los datos publicados por el INE procedentes del padrón municipal de 2020 el 50.12% (606) de los habitantes empadronados en el Municipio de Aldeadávila de la Ribera han nacido en dicho municipio, el 47.15% han emigrado a Aldeadávila de la Ribera desde diferentes lugares de España, el 34.33% (415) desde otros municipios de la provincia de Salamanca, el 3.56% (43) desde otras provincias de la comunidad de Castilla y Leon, el 9.26% (112) desde otras comunidades autónomas y el 2.73% (33) han emigrado a Aldeadávila de la Ribera desde otros países.

En el siguiente gráfico podemos ver la evolución de la estructura de la población en el municipio de Aldeadávila de la Ribera si lo comparamos con 2019 vemos
- Disminuyen (-7) los habitantes nacidos en Aldeadávila de la Ribera, pasando del 50.08% al 50.12%.
- Disminuyen (-1) los habitantes nacidos en la provincia de Salamanca, pasando del 33.99% al 34.33%.
- Disminuyen (-2) los habitantes nacidos en la comunidad de Castilla y Leon, pasando del 3.68% al 3.56%.
- Disminuyen (-6) los habitantes nacidos en el resto de España, pasando del 9.64% al 9.26%.
- Aumentan (1) los habitantes nacidos en otros países, pasando del 2.61% al 2.73%.
y si lo comparamos con 1999 hasta 2020
- Disminuyen (-496) los habitantes nacidos en Aldeadávila de la Ribera, pasando del 57.82% al 50.12%.
- Disminuyen (-103) los habitantes nacidos en la provincia de Salamanca, pasando del 27.18% al 34.33%.
- Disminuyen (-20) los habitantes nacidos en la la comunidad de Castilla y Leon, pasando del 3.31% al 3.56%.
- Disminuyen (-71) los habitantes nacidos en el resto de España, pasando del 9.60% al 9.26%.
- Disminuyen (-7) los habitantes nacidos en otros países, pasando del 2.10% al 2.73%.
Según los datos ofrecidos por el INE en la estadistica del Padrón los habitantes empadronados en Aldeadávila de la Ribera que han nacido en otros países ascienden a 33.
- 16 habitantes, 4 hombres y 12 mujeres nacidos en América.
- 1 hombre nacido en África.

Habitantes segun Pais de Nacimiento | |||
Pais | 2020 | Dif (2019) | |
Francia | 2 | 1 | |
Italia | 1 | 1 | |
Portugal | 6 | 0 | |
Alemania | 4 | 0 | |
Rumanía | 1 | 0 | |
Marruecos | 1 | 0 | |
Cuba | 2 | -1 | |
República Dominicana | 4 | 0 | |
Argentina | 2 | 0 | |
Ecuador | 1 | 0 | |
Paraguay | 4 | 1 | |
Venezuela | 1 | 0 | |
Otros | 4 | 0 |

Pirámide de población 2020.

La media de edad de los habitantes de Aldeadávila de la Ribera es de 57,15 años, 3,71 años mas que hace un lustro que era de 53,44 años.
Población de Aldeadávila de la Ribera por sexo y edad 2020 (grupos quinquenales) | |||
Edad | Hombres | Mujeres | Total |
0-5 | 7 | 5 | 12 |
5-10 | 11 | 11 | 22 |
10-15 | 14 | 9 | 23 |
15-20 | 10 | 17 | 27 |
20-25 | 23 | 22 | 45 |
25-30 | 25 | 30 | 55 |
30-35 | 29 | 21 | 50 |
35-40 | 34 | 27 | 61 |
40-45 | 31 | 26 | 57 |
45-50 | 24 | 30 | 54 |
50-55 | 52 | 49 | 101 |
55-60 | 62 | 49 | 111 |
60-65 | 44 | 34 | 78 |
65-70 | 42 | 51 | 93 |
70-75 | 50 | 39 | 89 |
75-80 | 39 | 48 | 87 |
80-85 | 41 | 43 | 84 |
85- | 67 | 93 | 160 |
Total | 605 | 604 | 1.209 |
La población menor de 18 años en Aldeadávila de la Ribera es de 74 (40 H, 34 M ), el 6,1%.
La población entre 18 y 65 años en Aldeadávila de la Ribera es de 639 (334 H, 305 M ), el 52,9%.
La población mayor de 65 años en Aldeadávila de la Ribera es de 496 (231 H, 265 M ), el 41,0%.
Crecimiento Natural o Vegetativo.
El crecimiento natural de la población en el municipio de Aldeadávila de la Ribera, según los últimos datos publicados por el INE para el año 2019 ha sido Negativo, con 12 defunciones mas que nacimientos.

Evolución Nacimientos y Defunciones desde 1996 hasta 2019 | |||
Año | Nacimientos | Fallecidos | Diferencia |
2019 | 2 | 14 | -12 |
2018 | 0 | 27 | -27 |
2017 | 3 | 26 | -23 |
2016 | 2 | 14 | -12 |
2015 | 5 | 13 | -8 |
2014 | 0 | 16 | -16 |
2013 | 3 | 24 | -21 |
2012 | 7 | 24 | -17 |
2011 | 9 | 21 | -12 |
2010 | 4 | 17 | -13 |
2009 | 6 | 17 | -11 |
2008 | 10 | 15 | -5 |
2007 | 4 | 22 | -18 |
2006 | 0 | 29 | -29 |
2005 | 5 | 24 | -19 |
2004 | 5 | 18 | -13 |
2003 | 6 | 27 | -21 |
2002 | 7 | 12 | -5 |
2001 | 4 | 27 | -23 |
2000 | 10 | 23 | -13 |
1999 | 6 | 23 | -17 |
1998 | 7 | 15 | -8 |
1997 | 11 | 26 | -15 |
1996 | 10 | 24 | -14 |
Tabla con la evolución del número de nacimientos , defunciones y crecimiento vegetativo.
Evolución número de Matrimonios.
En el siguiente grafico y tabla podemos ver la evolución en el número de matrimonios que se han otorgado en el Municipio de Aldeadávila de la Ribera hasta el año 2019.

Evolución Matrimonios desde 1996 hasta 2019 | |
Año | Matrimonios |
2019 | 0 |
2018 | 2 |
2017 | 2 |
2016 | 1 |
2015 | 2 |
2014 | 1 |
2013 | 2 |
2012 | 3 |
2011 | 1 |
2010 | 4 |
2009 | 1 |
2008 | 2 |
2007 | 2 |
2006 | 4 |
2005 | 1 |
2004 | 2 |
2003 | 2 |
2002 | 1 |
2001 | 2 |
2000 | 3 |
1999 | 3 |
1998 | 2 |
1997 | 3 |
1996 | 5 |
Residentes en el extranjero.
Según los datos publicados por el INE en el CERA, Censo Electoral de españoles residentes en el extranjero a 1 de Febrero de 2021 los los españoles que residen habitualmente en el extranjero o han trasladado al extranjero su residencia habitual mayores de 18 años eran 145 personas con municipio de origen en Aldeadávila de la Ribera.
