Aldeadávila se consagra como capital del pickleball: un torneo de ‘coste cero’ con un gran impacto económico

El sonido de las palas contra la bola se ha convertido en la banda sonora de un éxito rotundo. Aldeadávila de la Ribera no solo ha acogido, sino que ha vibrado con la segunda edición de su torneo de pickleball, un evento que ha trascendido lo meramente deportivo para convertirse en un motor económico y social para el ‘Ccorazón de Las Arribes’. Con hoteles y casas rurales al completo desde el jueves, el municipio ha demostrado cómo una apuesta decidida por un deporte emergente puede generar un retorno invaluable.

El II Torneo de Pickleball ‘Las Arribes del Duero’ se ha celebrado este pasado fin de semana, consolidándose como una cita ineludible en el calendario. Sesenta jugadores, una cifra que supera la de la primera edición, se han dado cita en el polideportivo para competir en las categorías de oro, plata y bronce. La mayoría, procedentes de la Comunidad de Madrid, han traído consigo a familiares y amigos, transformando el torneo en una auténtica fiesta del deporte y el turismo.

Para el alcalde de Aldeadávila, Florentino García, el balance no puede ser más positivo. El regidor ha destacado que el evento representa una inversión mínima para las arcas municipales. «Este torneo económicamente es coste prácticamente 0. Con los patrocinadores, con las inscripciones y demás, prácticamente lo hacemos económicamente sin coste para el Ayuntamiento», ha afirmado García.

Sin embargo, el verdadero triunfo reside en el impacto indirecto. «El valor añadido que representa para el pueblo es grande. Se llenan hoteles, se llenan casas rurales», ha explicado el alcalde. Este flujo de visitantes ha repercutido directamente en la economía local. Como ejemplo, ha mencionado una cata celebrada en la Cooperativa Arribes del Duero donde «25 personas compraron vino, compraron queso…». Para García, el torneo es «un éxito increíble con mínimo coste para nuestro pueblo».

La experiencia de los visitantes ha ido más allá de la competición. Han explorado los encantos de la zona, visitando miradores como el del Fraile o el Picón de Felipe, realizando el paseo en barco por el Duero y disfrutando de la gastronomía y el paisaje. La confirmación de una tercera edición parece, por tanto, una consecuencia natural.

La semilla del pickleball está sembrada

Juanjo Hergueta, el organizador y alma máter del torneo, ha compartido el entusiasmo del alcalde. «Un balance muy positivo, la verdad es que se ha cubierto las expectativas ampliamente», ha declarado. Hergueta ha explicado que la rápida inscripción de jugadores de Madrid copó las plazas, lo que explica la procedencia mayoritaria de los participantes este año.

Al ser preguntado por la ausencia de jugadores salmantinos, Hergueta ha respondido con un conocido refrán: «Nadie es profeta en su tierra». A pesar de ello, se ha mostrado satisfecho con la alta participación y el nivel demostrado.

Mirando al futuro, el organizador ha adoptado un tono más personal y reflexivo. «Aquí está sembrada la semilla, espero que la recojan», ha comentado, aludiendo a que por motivos de edad y familiares no podrá estar al frente eternamente. Su deseo es claro: que el pueblo y el Ayuntamiento tomen el relevo, para lo que ha ofrecido su total apoyo y asesoramiento. Incluso ha confesado su anhelo de cambiar de rol: «Me gustaría participar como jugador», pero «el torneo es del pueblo y es el pueblo el que tiene que decidir su futuro», ha añadido.

Un ambiente de competición y disfrute

El intenso calor del fin de semana ha sido un factor a tener en cuenta, obligando a suspender alguna actividad paralela. No obstante, no ha logrado empañar el espíritu del torneo. Las partidas se han desarrollado en el pabellón y en las pistas exteriores a primera hora de la mañana, y como ha señalado Hergueta, «la gente lo ha suplido con entusiasmo, alegría y se han divertido, y el calor ha pasado a segundo plano».

El alcalde ha corroborado esta impresión, elogiando la entrega de los competidores. «Han luchado como leones para llevarse la plata, el bronce y el oro», ha subrayado, destacando el alto nivel técnico de los jugadores.

El trabajo en equipo, clave del éxito

Florentino García no ha querido cerrar su intervención sin un capítulo de agradecimientos, fundamental para entender el engranaje que ha hecho posible el evento. Ha dado las gracias «primero a los participantes que han venido, han disfrutado, han jugado».

Asimismo, ha extendido su reconocimiento a los empleados municipales, a la organización del evento, personificada en «Juanjo y su familia», y muy especialmente al responsable de la sección de Deportes, Sergio, «el alma también de que esto salga bien». También ha tenido palabras para Daniel Hernández Barreña, encargado de las redes sociales, y para Kike ‘Masueco’ «por su colaboración en la grabación del evento» con el objetivo de enviarlo a medios deportivos como Marca y Teledeporte.

Con la disputa de las finales y la posterior entrega de trofeos a los ganadores de las categorías oro, plata y bronce este domingo, Aldeadávila ha cerrado un fin de semana memorable. La semilla del pickleball no solo está sembrada, sino que ya ha comenzado a dar sus frutos, consolidando al municipio como un referente inesperado y exitoso de este deporte en auge.

En la categoría reina la pareja ganadora fue la formada por Santiago Lorenzo y María de Miguel, seguidos de Blanca Dedorremochea y Manu Lorenzo, recayendo el tercer puesto en la pareja Mercedes Gutiérrez y Raúl de la Muela. Los ganadores de cada una de las categorías, oro, plata y bronce, recibieron tambien una cesta de productos de la zona.

Leer noticia completa

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *